468x60

La historia de una Bruja

miércoles, 7 de diciembre de 2011

El 9 de marzo de 1975, en la ciudad de La Plata, nacía uno de los máximos ídolos de la historia pincharrata: Juan Sebastián Verón. Su padre, Juan Ramón Verón, disputaba en ese momento el clásico platense y no supo del nacimiento de su hijo hasta terminado el encuentro. Ese día, el gol de la victoria pincha lo marcó “La Bruja”.

El año del debut de la Brujita no será recordado como un año feliz en Estudiantes. El Pincha descendía a la B Nacional, pero volvería rápidamente tras salir campeón en la temporada 94/95, teniendo a Verón entre sus figuras. Ese equipo era comandado por alguien que hasta hace poco dirigía al Pincha: Miguel Ángel Russo.

Con un puñado de partidos en Primera, La Brujita fue vendido en 3 millones de dólares a Boca Juniors, donde estuvo sólo seis meses bajo la dirección técnica de Carlos Bilardo, y recaló en la Sampdoria de Italia. Dos años después, pasó al Parma, equipo en el cual junto a Hernán Crespo, Fabio Cannavaro y Gianluigi Buffon entre otros, sería campeón de la Copa Italia y de la UEFA, haciendo historia en el club parmesano. Luego de esta gloriosa temporada, Verón volvería a dejar huellas en Italia: ganaría el Scudetto, la Copa Italia y la Supercopa de Europa en la temporada 99-00 con la Lazio de Sven-Goran Eriksson.
En el año 2001, el Manchester United inglés, uno de los mejores equipos del mundo, lo compraría en la más alta transferencia en la historia de la Liga Inglesa hasta ese momento. Aunque La Brujita jugaría el Mundial 2002 y sería visto como el principal culpable de la pronta eliminación de Argentina en Corea-Japón, el volante central obtendría la Premier League de la temporada 02/03.

En 2003, fue traspasado al Chelsea de Claudio Ranieri, quién no lo tendría muy en cuenta haciéndolo jugar sólo 7 encuentros en una temporada, y volvería a Italia para vestir la camiseta del Inter de Milán en las temporadas 04/05 y 05/06. Con el equipo de la capital italiana, ganaría dos Copas de Italia, dos Supercopas y una Liga.

En ese momento, La Brujita volvería al equipo de sus amores, al equipo donde su padre también es ídolo. La hinchada comenzaría a idolatrarlo. Su debut en la vuelta fue en la cancha de Quilmes en la primera fecha del Apertura 2006, torneo en el cual el Pincha logra el título luego de ganarle 2-1 a Boca Juniors en un partido desempate ya que ambos conjuntos habían empatado en el primer lugar con 44 puntos. Ese campeonato tuvo la particularidad de que Verón disputaría su primer clásico platense y el Pincha le ganaría 7-0 a Gimnasia de La Plata.

Capitán y símbolo del equipo, La Brujita continuaría llevando a Estudiantes a lo más alto de Sudamérica y del mundo. En el año 2008, el Pincha caería en la final de la Copa Sudamericana en Brasil ante el Internacional de Porto Alegre por un global de 2-1 luego de perder 1-0 en La Plata. Ya en el año 2009, Verón levantaría en el Estadio Mineirao la 50ª edición de la Copa Libertadores, tras vencer en la final al Cruzeiro por 2 a 1 (0-0 en el partido de ida en La Plata), y sería nombrado como “mejor jugador de la final” y “mejor jugador de la Copa Libertadores”. Ese mismo año, en diciembre, el Pincha perdería en la final del Mundial de Clubes ante Barcelona por 2-1 después de jugarle de igual a igual a uno de los considerados como mejor equipo de la historia.

Al año siguiente, Verón volvería a dar la vuelta luego de obtener el primer lugar del Torneo Apertura 2010 con 45 puntos dejando dos puntos atrás al Vélez de Ricardo Gareca.

El 14 de octubre de este año, tras idas y vueltas, y para la tristeza del pueblo pincharrata, Juan Sebastián Verón anunciaba su retiro del fútbol para la última fecha de este campeonato, en el partido ante Unión de Santa Fe. Jugadores, dirigentes e hinchas, a días del retiro, están haciendo lo imposible para que esta decisión tenga vuelta atrás..¿Podrán lograrlo?

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Ley de Ventaja © 2011 | Designed for Ley de Ventaja by JJB