468x60

Las claves ofensivas de la albiceleste

martes, 15 de noviembre de 2011

Argentina pudo darle vuelta el partido a Colombia en Barranquilla gracias a un cambio radical en la ofensiva en el complemento. En el primer tiempo, el equipo nacional no pinchaba ni cortaba por la falta de nexo entre mediocampistas y delanteros. Messi y Agüero fueron los goleadores de la albiceleste.

Este partido con Colombia es de esos que hay que sacarle provecho al análisis para mejorar en cuanto a lo futbolístico. Y sobre todo en ataque, ya que la Selección argentina fue muy diferente en el primer tiempo, que en el segundo, y tan sólo por la entrada de Agüero, que le cambió la cara.

En principio el equipo que paró Sabella en cancha no iba a ser ofensivo, por la característica de juego de titulares. Con un doble cinco muy metedor compuesto por Mascherano y Braña, y con Guiñazu por la izquierda, era muy complicado que Argentina hilvane buenas jugadas colectivas.

Por eso la Selección de Sabella sufrió mucho en el primer tiempo y se fue a los vestuarios con el marcador adverso, por un error de Mascherano en un desvío de un tiro libre.

Argentina volvió a la cancha y el DT de la albiceleste pateó el tablero con un cambio. El ingreso de Agüero por Guiñazu no sólo cambiaba la formación, sino también la actitud del equipo con respecto a buscar el empate. Ya con tres delanteros, y con Colombia esperando más que atacando, Argentina empezó a tener el protagonísmo en el arco rival.

La entrada del Kun también favoreció el juego de Messi, que tuvo chispasos de la Pulga que juega en Barcelona y tan sólo con eso alcanzó. Con un Sosa más integrado al juego colectivo, que había tenido un primer tiempo para el olvido, y con Higuaín más presente, Argentina llega a la igualdad a los 15 del complemento por medio de un rebote aprovechado por Lío.

Desde esa situación el equipo de Sabella fue mucho más que el de Álvarez, que sintió el cansancio y el calor más que los argentinos. Los tres delanteros tuvieron libertades para moverse, y Agüero, después de otro rebote y a los 40 minutos, puso la ventaja final para Argentina.

Esta victoria sobre el final del partido es para analizar y no tanto para festejar. Si bien son tres puntos importantes para la tabla de posiciones, habrá que corregir muchas cosas en cuanto al juego colectivo y a que se quiere adentro de la cancha. Aunque haya que esperar hasta el año que viene para jugar los “puntos”, Argentina tiene que ir encontrando su funcionamiento y los mejores interpretes para defender la camiseta nacional.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Ley de Ventaja © 2011 | Designed for Ley de Ventaja by JJB